Snus en Colombia – Guía completa sobre su situación legal y diferencias con otros productos de nicotina

Snus en Colombia – Guía completa sobre su situación legal y diferencias con otros productos de nicotina

Snus en Colombia – Guía completa sobre su situación legal y diferencias con otros productos de nicotina

Introducción

El Snus en Colombia genera cada vez más interés entre adultos que buscan información sobre este producto de origen sueco. Aunque se parece a los pouches de nicotina, no son lo mismo: el Snus contiene tabaco, mientras que los pouches de nicotina no lo incluyen.

En esta guía extensa y actualizada explicaremos qué es el Snus, su estatus legal en Colombia, cómo se diferencia de los pouches de nicotina, qué alternativas existen en el mercado y qué deben saber los consumidores adultos antes de adquirirlo.


¿Qué es el Snus?

  • Origen: El Snus es un producto tradicional de Suecia y Noruega.

  • Composición: Contiene tabaco molido húmedo al que se le añade nicotina.

  • Forma de uso: Se coloca bajo el labio superior para liberar nicotina a través de la mucosa oral.

  • Particularidad: A diferencia de otros productos de tabaco como los cigarrillos, no se quema ni se fuma, pero sigue siendo un producto derivado del tabaco.


¿Es legal el Snus en Colombia?

En Colombia, el Snus está regulado como producto de tabaco bajo la Ley 1335 de 2009 y la Ley 2354 de 2024.

Esto implica:

  • Está sujeto a advertencias sanitarias obligatorias en empaques.

  • Su venta está prohibida a menores de 18 años.

  • La publicidad y promoción en medios masivos están restringidas.

  • Debe cumplir con las normas de importación y comercialización de tabaco establecidas por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

⚠️ En la práctica, el Snus no está ampliamente disponible en el mercado colombiano, a diferencia de los pouches de nicotina que sí tienen presencia de marcas internacionales como VELO y ZYN.


Diferencias entre Snus y pouches de nicotina en Colombia

Aunque a simple vista pueden parecer similares, existen diferencias claras entre ambos:

Aspecto Snus Pouches de nicotina
Contenido Tabaco molido + nicotina Nicotina + fibras vegetales + aromas
Regulación Producto de tabaco (Ley 1335) Producto de nicotina (Ley 1335 y 2354)
Disponibilidad en Colombia Limitada Mayor presencia (ej. VELO, ZYN)
Naturaleza Derivado directo del tabaco Producto sin hoja de tabaco

¿Dónde comprar Snus en Colombia?

Actualmente, la disponibilidad del Snus en Colombia es reducida. No se encuentra de forma masiva en tiendas físicas ni en plataformas de venta en línea autorizadas.

En cambio, lo que sí está disponible son pouches de nicotina, que cumplen con la legislación colombiana y se comercializan bajo marcas reconocidas.

  • ⚠️ Evita compras en redes sociales o vendedores informales, ya que podrían ofrecer productos sin los debidos requisitos de etiquetado y podrían ser decomisados.

  • Si se adquiere Snus en el exterior, su ingreso al país solo es permitido en cantidades razonables para uso personal, en empaque original y sellado. Cantidades mayores pueden considerarse importación comercial y requerir permisos especiales.


¿Por qué se habla de Snus en Colombia?

El interés por el Snus en Colombia está relacionado con:

  • El crecimiento global de productos orales de nicotina.

  • La confusión frecuente entre Snus (con tabaco) y pouches de nicotina (sin tabaco).

  • La presencia en el mercado colombiano de marcas internacionales que promueven la categoría de pouches.


Preguntas frecuentes sobre el Snus en Colombia

¿El Snus es legal en Colombia?
Sí, está permitido, pero regulado como producto de tabaco. Su disponibilidad es limitada.

¿Se puede comprar Snus en línea en Colombia?
No existen tiendas oficiales ampliamente reconocidas que lo vendan de manera regular en el país.

¿Qué alternativas existen al Snus en Colombia?
Los pouches de nicotina como VELO y ZYN, que no contienen tabaco, pero están regulados bajo la misma legislación de control de productos de nicotina.

¿Puedo traer Snus desde el extranjero?
Sí, en cantidades razonables para uso personal, en empaques originales. Grandes cantidades requieren permisos de importación.


Conclusión

El Snus en Colombia es un producto poco disponible, regulado como tabaco y sujeto a normas estrictas de comercialización. Aunque existe interés creciente por él, la oferta en el país se centra principalmente en los pouches de nicotina, que no contienen hoja de tabaco y cuentan con mayor presencia en el mercado colombiano.

Antes de adquirir o portar Snus en Colombia, es importante conocer las disposiciones legales para evitar inconvenientes.


⚠️ Advertencia sanitaria obligatoria:
Este producto contiene nicotina. La nicotina es adictiva. Prohibida su venta a menores de edad.

Regresar al blog